Licenciatura en Enseñanza de la Lengua Inglesa (Coahuila de Zaragoza)

Universidad Interamericana para el Desarrollo Institución privada

Ubicación:Coahuila de Zaragoza

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo General

Propiciar la formación de licenciados en Enseñanza de la Lengua Inglesa, quienes tendrán la capacidad para poner en juego conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes reflejadas en valores, aplicando las metodologías del aprendizaje de la lengua extranjera; así como la implementación de técnicas para el desarrollo de las habilidades comunicativas con una visión integral que permita fortalecer competencias ante la adquisición de una segunda lengua con atributos teóricos, culturales, históricos y literarios; manteniendo estrecha relación con la comunicación y tecnología educativa; teniendo un sentido ético y de responsabilidad social ante el manejo multicultural y plurilingüístico; a fin de incursionar en proyectos globales y favorecer su implementación.

Perfil de ingreso a la Licenciatura

Con la finalidad de incorporarse exitosamente a los procesos académicos, el estudiante de la Licenciatura en Enseñanza de la Lengua Inglesa de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), contará con saberes logrados mediante sus estudios de EducaciónMedia Superior, a saber:

Conocimientos sobre:

  • Aritmética, Álgebra, Probabilidad y Estadística, Cálculo Diferencial e Integral, Física,Química, Administración, Contabilidad. Estructura del idioma español, incluyendo categorías gramaticales, reglas ortográficas, relaciones semánticas y lógica textual.
  • Métodos y técnicas para la investigación documental y el procesamiento de información

Habilidades para:

  • Comprender textos escritos, ejecutar creativamente el pensamiento analítico, reflexivo, crítico y divergente. Planificar la realización de tareas, solucionar problemas y tomar decisiones. Comunicar y expresar sus ideas, con claridad, en forma oral y escrita.
  • Emplear las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para la investigación, la colaboración y el autoaprendizaje.
  • Administrar y autorregular su tiempo y recursos para el aprendizaje.
  • Reforzar su aprendizaje en el uso de apoyos didácticos.

Actitudes:

  • Manejo de plataformas y herramientas sociales digitales y nuevas tecnologías.
  • Capacidad de comunicación.
  • Disposición para el estudio independiente, aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo.
  • Capacidad de organización, Creatividad y Proactividad.

Campo Laboral

  • Bases lingüísticas para el entendimiento de la lengua y el proceso de adquisición de una lengua extranjera.
  • Bases literarias para la redacción y traducción de textos en el idioma del inglés, así como variedad de métodos y técnicas de traducción inglesa.
  • Docencia en enseñanza de la lengua inglesa y desarrollo de planes y programas, planeación didáctica y evaluación. Impartición de clases y gestión docente dentro de un sistema educativo.
  • Innovación educativa para procesos de enseñanza aprendizaje de lenguas extranjeras. Métodos de evaluación para el desarrollo del lenguaje, la lectura y la escritura de una lengua en presencial y en línea. Proponer y realizar proyectos de investigación en el marcode la enseñanza de idiomas. Evaluación del aprendizaje y grado del idioma inglés.Soluciones ante las barreras para el aprendizaje del idioma.
  • Diseño de planes y programas curriculares para el aprendizaje de la lengua inglesa. Generarmejoras y actualizaciones conforme a los cambios globales.
  • Líneas de especialización según la población: Kinder – Elementary – High school – Business– Train the trainners.
  • Desarrollo de negocios para centros de formación de la enseñanza del idioma inglés.

Plan de estudios

ÁREA DE SABERES PROFESIONALES


  • Análisis Literario

  • Aplicación Profesional de la Lengua Inglesa

  • Comunicación y Tecnología Educativa

  • Contexto Cultural Inglés

  • Cultura y Civilización Inglesa

  • Didáctica del Lenguaje

  • Diseño de Experiencias de Aprendizaje

  • Fonología y Fonética

  • Fundamentos Psicopedagógicos

  • Inglés I

  • Inglés II

  • Inglés III

  • Inglés IV

  • Inglés V

  • Inglés VI

  • Inglés VII

  • Metodologías para el Aprendizaje de la Lengua Extranjera

  • Morfología y Sintaxis

  • Redacción en Lengua Inglesa

  • Semántica y Semiótica

  • Teoría de Adquisición de la Segunda Lengua

  • Visión Integral de la Lengua

ÁREA DE SABERES TRANSVERSALES


  • Comunicación

  • Estadística

  • Estrategias para la Autonomía en el Aprendizaje

  • Ética Profesional

  • Fe y Mundo Contemporáneo

  • Gestión de Proyectos Productivos

  • Herramientas Tecnológicas de Productividad

  • Metodología de la Investigación

  • Proyecto de Transformación

  • Responsabilidad Social

  • Seminario de Valores en lo Común

  • Seminario de Valores en lo Personal

  • Ser Humano

ÁREA DE SABER PROFESIONAL SITUADO


  • Estadía Empresarial

Mapa