Licenciatura en Enfermería (San Luis Potosí Ciudad, San Luis Potosí)

Universidad Tangamanga Institución privada

Ubicación:San Luis Potosí Ciudad - San Luis Potosí

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Aprovecha nuestra increíble promoción 80% de descuento en tu Inscripción. Consulta los detalles en campus. *Vigencia al 30 de junio 2024

Características

En UTAN, la Licenciatura en Enfermería se centra en formar enfermeros altamente capacitados, enfatizando en la calidad humana y la innovación en cuidados de salud.Cambia tu vida y la de aquellos que cuidas.

¿Por qué estudiar Enfermería?

Actualmente en México, tenemos una tasa de 2.9 enfermeras por cada 1000 habitantes* muy por debajo del promedio de la OCDE. La ayuda que otorgan a sus pacientes va desde el cuidado de la salud, hasta el soporte emocional. México necesita más humanistas profesionales que cuiden de nosotros.

Quienes estudian la Licenciatura en Enfermería son capaces de desempeñarse en hospitales públicos y privados, servicios asistenciales, hospitales de atención infantil y más.

¿Para quién va dirigido?

La licenciatura en Enfermería es ideal para ti si tienes:

  • Conocimientos básicos de biología, química, física y anatomía.
  • Habilidad para la investigación.
  • Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
  • Interés por la salud mental y física del ser humano.

Campo laboral

Como egresado de la licenciatura en Enfermería podrás laborar en:

  • Organizaciones no gubernamentales.
  • Hospitales públicos y privados.
  • Consultorios médicos.
  • Servicios de asistencia.
  • Centros de salud.
  • Centros deportivos y de recreación.

Perfil de egreso

Al ser egresado de la carrera de Enfermería serás capaz de:

  • Entender todos los conceptos sobre el proceso de salud.
  • Aplicar el conocimiento adquirido para realizar diagnósticos en enfermería.
  • Asegurar tratamientos y brindar cuidados a pacientes de todo tipo.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Taller para el estudio de las ciencias de la enfermería

  • Socio antropología para la salud

  • Procesos microbiológicos para el cuidado

  • Bases de psicología general en salud

  • Introducción a la organización de la salud en México

  • Análisis epidemiológico en salud

Segundo Semestre


  • Anatomía y procesos fisiológicos I

  • Principios didácticos en la promoción a la salud

  • Principios teóricos para el cuidado enfermero

  • Nutrición y bioquímica aplicada en el cuidado enfermero

  • Taller integrador para el cuidado I

  • Introducción a los métodos de investigación

Tercer Semestre


  • Anatomía y procesos fisiológicos II

  • Principios de farmacología

  • Desarrollo del proceso docente en enfermería

  • Principios del cuidado enfermero en el paciente hospitalizado

  • Taller integrador para el cuidado II

  • Principios bioéticos y legislación

Cuarto Semestre


  • Proceso psicopedagógico en la etapa reproductiva

  • El cuidado para la salud reproductiva

  • Gerencia aplicada al cuidado enfermero

  • Taller integrador para el cuidado III

  • Enfermería farmacológica aplicada

Quinto Semestre


  • El cuidado para la salud del niño sano

  • El cuidado para la salud del niño enfermo

  • Taller integrador para el cuidado IV

  • Desarrollo de la personalidad infantil

  • Procesos fisiopatológicos en el niño

Sexto Semestre


  • Procesos fisiopatológicos en el adulto I

  • El cuidado para la salud del adulto I

  • Desarrollo de la personalidad en el adulto

  • Gerencia aplicada en los servicios de salud

  • Métodos de investigación en salud I

Séptimo Semestre


  • Procesos fisiopatológicos en el adulto II

  • El cuidado para la salud del adulto II

  • Taller integrador para el cuidado V

  • Transición profesional

  • Seminario de tesis I

Octavo Semestre


  • Procesos fisiopatológicos en el adulto mayor

  • El cuidado para la salud del adulto mayor

  • El cuidado para la salud mental

  • Taller integrador para el cuidado VI

  • Seminario de tesis II

Mapa

Vista de la calle