Licenciatura en Derecho (En línea)

Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores Institución privada

Duración:9 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:En línea

Características

Descripción

Ante los retos económicos, políticos y culturales que se presentan a la sociedad en su conjunto, es de vital importancia estar preparados para responder a las demandas de los tiempos modernos con un alto sentido de responsabilidad, autodeterminación, capacidad de resolver problemas y tomar decisiones, lo que nos lleva a tener un amplio desarrollo Administrativo.

Por ello la Licenciatura en Derecho de la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores tiene como propósito fundamental elevar la calidad de estudio y de desarrollo humano de los jóvenes y ofrecerle a nuestra sociedad Profesionistas competentes en el área de Derecho.

Objetivo General:

Formar profesionales sólidamente preparados en el conocimiento de las ciencias jurídicas para identificar, fundamentar, prever y aportar soluciones a conflictos que enfrentan personas, derivados de la incorrecta aplicación o interpretación de la ley así como de omisiones o transgresiones a su cumplimiento, en el marco de la normatividad y los procedimientos legales aplicables a fin de preservar los derechos de esas personas y salvaguardar el Estado de Derecho.

Objetivo Particulares:

  • Justificar las formas, protocolos, y recursos en el desarrollo de los procesos en las distintas materias del Derecho por el tipo de juicio y las demandas gestadas al interior de mismo, proporcionar los conocimientos necesarios para la implementación y ejecución de juicios orales .
  • Fundamentar, principios y límites establecidos para la acción penal, determinará los casos de transgresión a la normatividad que impliquen la comisión de delitos y sustanciará correctamente el proceso correspondiente.

Perfil de Egreso

Los egresados de la Licenciatura en Derecho tendrán conocimientos para:

  • Demostrar la evolución del Derecho, en su historia, su composición y trascendencia como recurso que permite y motiva la convivencia del ser humano en sociedad desde los inicios de las civilizaciones hasta las más actuales tendencias de convivencia.
  • Justificar las formas, protocolos, y recursos en el desarrollo de los procesos en las distintas materias del Derecho por el tipo de juicio y las demandas gestadas al interior de mismo.
  • Distinguir las instituciones propias del Derecho Civil y aplicar los principios y normas correspondientes en beneficios de la preservación o restauración de la integridad física y moral de las personas.
  • Fundamentar, principios y límites establecidos para la acción penal, determinará los casos de transgresión a la normatividad que impliquen la comisión de delitos y sustanciará correctamente el proceso correspondiente.
  • Exponer qué elementos personales o sujetos intervienen en la realización de los actos de comercio, en general, y aplicará las normas jurídicas sustantiva y procesal en la correcta solución de los mismos.
  • Analizar críticamente la normatividad jurídica que rige las relaciones de trabajo los derechos y las obligaciones de los trabajadores y los patrones, así como las sanciones a la transgresión de esa normatividad.
  • Evaluar los procesos de análisis de la información para diferentes materias dentro del ambiente de las ciencias jurídicas para poder así describir las condiciones y tendencias de solución a problemas relacionados con la impartición de la justicia dentro de un estado de derecho consolidado.

Plan de estudios

1er Cuatrimestre


  • Introducción al Estudios del Derecho

  • Derecho Romano

  • Historia del Derecho

  • Metodología de la Investigación

2do Cuatrimestre


  • Derecho Civil I

  • Teoría General del Estado

  • Metodología Jurídica

  • Sociología Jurídica

3er Cuatrimestre


  • Derecho Civil II

  • Derecho Penal I

  • Teoría General del Proceso

  • Ciencia Política

4to Cuatrimestre


  • Derecho Penal II

  • Derecho Constitucional I

  • Derecho Procesal Civil

  • El Derecho en las Prácticas Contractuales

5to Cuatrimestre


  • Derecho Constitucional II

  • Derecho Mercantil I

  • Derecho Procesal Penal

  • Derecho Notarial y Registral

6to Cuatrimestre


  • Derecho Administrativo I

  • Derecho Mercantil II

  • Derecho del Trabajo I

  • Derecho Aduanero

7mo Cuatrimestre


  • Derecho Administrativo II

  • Derecho del Trabajo II

  • Derecho Agrario

  • Derecho Económico y Monetario

8vo Cuatrimestre


  • Análisis de Problemas y Toma de Decisiones

  • Criminología y Criminalista

  • Derechos Humanos

  • Derecho Internacional

9vo Cuatrimestre


  • Temas Selectos de Derecho

  • Derecho Corporativo

  • Amparo

  • Proyecto Empresarial

Requisitos

Requisitos de Admisión

Mexicanos

  • Acta de nacimiento (copia)
  • CURP
  • INE
  • Grado de maestría (copia notariada)
  • Cédula profesional de maestría (copia notariada)
  • *Certificado final de estudios de maestría (copia notariada)
  • *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
  • Currículum vitae Actualizado
  • Solicitud de Inscripción
  • Solicitud de beca
  • Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos

Extranjeros

  • Registro partida de nacimiento (copia)
  • Cedula de Ciudadanía / DNI
  • Grado de maestría (copia notariada y apostillada)
  • Cédula profesional de maestría en caso de contar con ella (copia notariada y apostillada)
  • *Certificado final de estudios de maestría (copia notariada y apostillada)
  • *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
  • Hoja de Vida Actualizada
  • Solicitud de Inscripción
  • Solicitud de beca
  • Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas