Licenciatura en Criminología y Criminalística (En línea)

Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Institución privada

Duración:7 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:En línea

Teléfono:Ver teléfono

Características

Conviértete en especialista en criminología y la criminalística con esta carrera que te ayudará a determinar cómo ocurrieron los hechos de un delito y a comprender comportamientos criminales en pro de un tratamiento adecuado para su prevención y aprehensión. También aprenderás a aplicar métodos, técnicas y metodologías al momento de analizar e investigar para determinar la existencia de un hecho criminal concreto.

Este programa te dará las herramientas necesarias para desarrollar estrategias que contribuyan a la seguridad pública e impartición de justicia, desde una visión integral sobre otras disciplinas y ciencias, como la sociología, psicología, medicina y antropología, apoyándose de manera indirecta del derecho penal y de otras ciencias de carácter forense.

Programa base:44 meses

Programa intensivo:34 meses

Programa súper intensivo:26 meses

Lo que aprenderás

Derecho penal

Maneja las normas y principios jurídicos que fundamentan la práctica, así como de las etapas del proceso penal conforme a las disposiciones legales vigentes con el fin de darle solución a los conflictos y preservando la paz y el orden público.

Atención a víctimas del delito

Da lo mejor de ti brindando orientación, asistencia y seguimiento jurídico a través de los abogados victimales y asesores jurídicos para lograr que las víctimas u ofendidas del delito tengan acceso a justicia y reparación del daño.

Aplicación científica

Vuélvete especialista al manejar el conjunto de pasos a seguir para obtener un resultado concreto, orientado a la obtención de nuevos conocimientos para resolver problemas o interrogantes.

Análisis de problemas

Agudiza tu ojo investigador a través del análisis de los problemas actuales con respecto a los crímenes y esclarecimiento de los hechos delictivos a través de la fiel documentación del lugar del hecho y las evidencias materiales.

Dónde podrás trabajar

Secretaría de seguridad pública

Salvaguarda la seguridad pública a través de la prevención de delitos.

Tribunales de justicia

Trabaja como perito en diagnóstico de peligrosidad o evaluador de riesgo social.

Centros de reinserción social

Apoya en el tratamiento integral de individuos para su reinserción positiva en el núcleo social y familiar.

Planeación de seguridad

Coordina el análisis de la información relativa a las causas del delito para prevenirlo.

Contenido

Da lo mejor de ti desarrollando conocimientos teóricos y prácticos que permiten el análisis de las causas y consecuencias de los hechos delictivos y conductas antisociales, con el propósito de intervenir y prevenirlas, a través de estrategias que contribuyan a la seguridad pública, bienestar social e impartición de justicia, aplicando un enfoque científico a través del manejo de diferentes técnicas forenses que permiten demostrar en qué forma se comete un delito, mostrando los hechos y acciones realizadas, así como entendiendo los comportamientos criminales.

Si estás interesado en formar parte de la nueva generación de profesionales en Criminología y Criminalística, no dudes en estudiar esta fascinante carrera.

Plan de estudios

Asignaturas


  • Criminología

  • Introducción al estudio del derecho

  • Fundamentos de investigación

  • Estadística para las ciencias sociales

  • Sociología criminal

  • Criminalística

  • Teoría general del delito

  • Derecho constitucional

  • Derecho penal

  • Delitos en particular

  • Derechos humanos y sus garantías

  • Teoría general del proceso

  • Política criminal

  • Psicología criminal

  • Procesal penal

  • Prevención del delito

  • Sistema penitenciario

  • Ciencias forenses

  • Penología

  • Victimología

  • Seguridad pública y policiología

  • Fotografía forense

  • Medicina legal

  • Argumentación jurídica

  • Psicopatología criminal

  • Informática criminal

  • Métodos y técnicas de identificación humana

  • Juicio oral civil y penal

  • Documentoscopia y grafoscopia

  • Ética del abogado

  • Investigación criminológica

  • Balística forense

  • Seminario de criminología

  • Toxicología forense

  • Tanatología

Optativas


  • Derecho penitenciario

  • Análisis para la toma de decisiones

  • Dactiloscopia

  • Problemas socioeconómicos de México

  • Poligrafía

  • Amparo

  • Análisis de la información y la opinión pública

  • Técnicas de mediación para la solución de conflictos

  • Entrevista psicológica

  • Menores infractores

Requisitos

Documentos a entregar

Deberás presentar la siguiente documentación, que te hace elegible para ser inscripto formalmente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México y cursar tu programa con validez oficial de estudios en México. Los documentos digitales deben ser legibles y tener firmas autógrafas, por lo que el escaneo debe ser del documento original, estar en buen estado, sin tachaduras o enmendaduras, perforaciones o alteraciones o cualquier otra que impida su lectura. Además, los documentos deben encontrarse debidamente escaneados y se deben visualizar los cuatro extremos.

  • Acta de nacimiento
  • Carta de compromiso
  • Certificado de conclusión de bachillerato
  • Documento de identidad
  • Solicitud de admisión
  • Certificado de licenciatura
  • Certificado de maestría
  • Ficha de inscripción
  • Cédula profesional de licenciatura
  • Cédula profesional
  • CURP
  • Curriculum vitae

Requisitos técnicos

  • Procesador Intel Core i3 o superior
  • Memoria (RAM) 2 GB o superior
  • Conexión a Internet Banda ancha 1 Mb o superior
  • Navegador de internet Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari 6 (la versión más reciente) o Internet Explorer 9 (o superior)