Licenciatura en Arquitectura (Yucatán)

Universidad Interamericana para el Desarrollo Institución privada

Ubicación:Yucatán

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo General

Propiciar la formación de licenciados en arquitectura que con base en la formación de conocimientos, habilidades y destrezas empleen los elementos del diseño bi y tridimensional en la representación de modelos arquitectónicos a través de materiales, herramientas y recursos tecnológicos; logrando un impacto en la innovación de procesos en planeación de espacios habitables, gestión de proyectos de construcción, recuperación y ambientación de espacios e inmuebles que les permitan proponer soluciones en el ámbito constructivo, considerando los elementos estructurales adecuados para un diseño esencial, funcional y sustentable, implementándolo en los ámbitos público o privado, mismo que les posibilitará desempeñarse profesionalmente con alto sentido ético, responsabilidad social y compromiso con su formación permanente.

Perfil de ingreso

Conocimientos sobre:

  • Aritmética, Álgebra, Probabilidad y Estadística. Estructura del idioma español, incluyendo categorías gramaticales, reglas ortográficas, relaciones semánticas y lógica textual.Métodos y técnicas para la investigación documental y el procesamiento de información

Habilidades para:

  • Comprender textos escritos, ejecutar creativamente el pensamiento analítico, reflexivo, crítico y divergente. Planificar la realización de tareas, solucionar problemas y tomar decisiones.
  • Comunicar y expresar sus ideas, con claridad, en forma oral y escrita.
  • Emplear las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para la investigación, la colaboración y el autoaprendizaje.
  • Administrar y autorregular su tiempo y recursos para el aprendizaje.
  • Reforzar su aprendizaje en el uso de apoyos didácticos.

Aptitudes:

  • Manejo de plataformas y herramientas sociales digitales y nuevas tecnologías.
  • Capacidad de comunicación.
  • Disposición para el estudio independiente, aprendizaje autónomo y trabajo colaborativo.
  • Capacidad de organización, creatividad y proactividad.

Campo Laboral

  • Financiero: Desarrollando análisis de costos, administración, ventas, valuación y elaboración de presupuestos para proyectos de construcción.
  • Construcción y decoración: Diseñando planeando y construyendo interiores, considerando elementos como iluminación, tamaño, necesidades, temperaturas, colores, muebles, entre otros
  • Organismos Públicos:Trabajando en dependencias estatales, municipales, y federales, realizando obras públicas con diversas actividades como planeación, desarrollo urbano, mantenimiento, restauración, coordinación y restauración de edificios con valor histórico
  • Constructoras privadas: Constructores de complejos empresariales, de viviendas, mantenimiento a edificios, diseño, gestión de proyectos, dirección, supervisión, entre otras
  • Educación: Realizando investigación, como docente o crítico en el ámbito artístico y funcional de la arquitectura.
  • Trabajadores Independientes: Con su propio negocio desarrollando proyectos, asesorando, como consultor, evaluador arquitectónico o tramitador de permisos.

Perfil de egresado

Al concluir tus estudios serás capaz de diseñar y desarrollar proyectos constructivosque atiendan las necesidades del individuo y la población, generar propuestas innovadoraspara el desarrollo y recuperación de espacios arquitectónicos e inmuebles, atendiendo asi alas demandas actuales de un mercado global y dinámico en los sectores públicos y privados.

Plan de estudios

ÁREA DE SABERES PROFESIONALES


  • Administración de la Obra de Edificación

  • Cálculo Diferencial e Integral

  • Control de Presupuestos en Obras

  • Dibujo Digital Arquitectónico

  • Diseño de Instalaciones

  • Diseño de Interiores

  • Diseño de la Edificación

  • Diseño de la Vivienda Residencial

  • Estática y Resistencia de Materiales

  • Estructuras de Acero

  • Estructuras de Concreto

  • Geometría Descriptiva

  • Maquetas y Modelos

  • Matemáticas Universitarias

  • Materiales y Elementos Constructivos

  • Origen de los Estilos Arquitectónicos

  • Planificación Urbana

  • Procesos y Técnicas de Construcción

  • Prospectiva Profesional del Arquitecto

  • Proyecto Arquitectónico Integral

  • Regeneración Arquitectónica

  • Sistemas Constructivos

ÁREA DE SABERES TRANSVERSALES


  • Comunicación

  • Estadística

  • Estrategias para la Autonomía en el Aprendizaje

  • Ética Profesional

  • Fe y Mundo Contemporáneo

  • Gestión de Proyectos Productivos

  • Herramientas Tecnológicas de Productividad

  • Metodología de la Investigación

  • Proyecto de Transformación

  • Responsabilidad Social

  • Seminario de Valores en lo Común

  • Seminario de Valores en lo Personal

  • Ser Humano

ÁREA DE SABER PROFESIONAL SITUADO


  • Estadía Empresarial

Notas Relacionadas