Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas (Cozumel, Quintana Roo)

Universidad Interamericana para el Desarrollo Institución privada

Ubicación:Cozumel - Quintana Roo

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo General

Propiciar la formación de Licenciados en Administración de Empresas Turísticas, que mediante la construcción de conocimientos en el área de mercadotecnia, finanzas, gestión de servicios de alimentos y bebidas, transportación, promoción al turismo, así como el desarrollo de habilidades y destrezas promuevan la competitividad y la calidad en las organizaciones de servicios turísticos, a partir de la captación de divisas, la planeación, dirección, organización y evaluación de proyectos turísticos, lo que les permita fomentar la evolución, consolidación y competitividad de sector turístico a nivel nacional e internacional al desempeñarse con alto sentido ético, responsabilidad social y compromiso con su formación permanente.

Perfil de ingreso

Conocimientos sobre:

  • Aritmética, Álgebra, Probabilidad y Estadística. Estructura del idioma español, incluyendo categorías gramaticales, reglas ortográficas, relaciones semánticas y lógica textual. Métodos y técnicas para la investigación documental y el procesamiento de información.

Habilidades para:

  • Comprender textos escritos, ejecutar creativamente el pensamiento analítico, reflexivo, crítico y divergente. Planificar la realización de tareas, solucionar problemas y tomar decisiones.
  • Comunicar y expresar sus ideas, con claridad, en forma oral y escrita.
  • Emplear las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para la investigación, la colaboración y el autoaprendizaje
  • Administrar y autorregular su tiempo y recursos para el aprendizaje.
  • Reforzar su aprendizaje en el uso de apoyos didácticos.

Valores que:

  • Den cuenta de su postura ética, reflejada en la vivencia del respeto, responsabilidad y honestidad.

Actitudes:

  • Superación personal y profesional, gusto por la lectura, interés por la investigación.
  • Disposición para el estudio independiente, el aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo.
  • Disposición para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)como complemento del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Sentido ético, valoración y respeto por sí mismo y por los demás, tolerancia y equidad a las diferencias individuales, aprecio de los valores universales y la familia, Compromiso social.

Campo Laboral

Planeación y desarrollo de actividades turísticas en sector público o privado. Planeación, organización, evaluación y control de procesos en proyectos turísticos en desarrollo o como propuestas innovadoras. Gerencia de marca y de producto, investigación de mercado, publicidad, cadenas departamentales y de servicio. Dirección de las distintas áreas funcionales en pequeñas y medianas empresas, puesta en marcha de nuevas empresas y empresas de capital de riesgo. Planeación de operaciones en empresas turísticas y de servicios, departamento de sistemas. Investigación y desarrollo de tecnología, solución de problemas a nivel interno como consultoría externa relacionada con la promoción y difusión de servicios turísticos.

Perfil de egresado

El egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas promoverá la competitividad y productividad de las empresas turísticas mediante la gestión y solución de situaciones complejas en el ámbito profesional del turismo.

Plan de estudios

ÁREA DE SABERES PROFESIONALES


  • Administración de Alimentos y Bebidas

  • Administración de Centros Recreativos

  • Administración y Operación Hotelera

  • Análisis del Consumidor y del Producto

  • Campañas de Publicidad

  • Capacitación para el Desarrollo Organizacional

  • Comercialización de Productos Turísticos

  • Control de Costos de Alimentos y Bebidas

  • Dirección de Negocios Turísticos

  • Fundamentos de Turismo

  • Industria de la Hospitalidad

  • Legislación para la Creación y Financiamiento de Empresas Turísticas

  • Logística y Distribución de Productos

  • Mercadotecnia Turística

  • Micro y Macroeconomía

  • Patrimonio Turístico

  • Planeación y Control de Presupuestos

  • Planificación de Guías Turísticas

  • Proceso Administrativo

  • Seguridad e Higiene en Hoteles y Restaurantes

  • Turismo Sustentable

  • Vitivinicultura y Enología

ÁREA DE SABERES TRANSVERSALES


  • Comunicación

  • Estadística

  • Estrategias para la Autonomía en el Aprendizaje

  • Ética Profesional

  • Fe y Mundo Contemporáneo

  • Gestión de Proyectos Productivos

  • Herramientas Tecnológicas de Productividad

  • Metodología de la Investigación

  • Proyecto de Transformación

  • Responsabilidad Social

  • Seminario de Valores en lo Común

  • Seminario de Valores en lo Personal

  • Ser Humano

Notas Relacionadas