Licenciatura en Administración de Empresas (Monterrey, Nuevo León) (Ejecutiva)

Universidad Interamericana para el Desarrollo Institución privada

Ubicación:Monterrey - Nuevo León

Duración:3 Años

Tipo:Licenciaturas Ejecutivas

Modalidad:Ejecutiva

Características

Objetivo General

Formar licenciados en Administración de Empresas que, mediante el desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes; intervengan profesionalmente en la dirección, desarrollo, consolidación, transformación y generación de nuevas organizaciones, desde un marco de referencia científico que les permita sistematizar su funcionamiento en los ámbitos organizacional, financiero y mercadológico; garantizando la calidad de sus procesos, productos y servicios, mediante la aplicación de los criterios de productividad, competitividad e innovación tecnológica, para responder éticamente a las demandas del entorno, demostrando responsabilidad social.

Perfil de ingreso

Con la finalidad de incorporarse exitosamente a los procesos académicos, el estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), contará con:

Conocimientos sobre:

  • Probabilidad y Estadística, Administración, Informática, Ética, Filosofía y Sociología. Estructura de la lengua incluyendo categorías gramaticales, reglas ortográficas, relaciones semánticas y lógica textual. Investigación documental y procesamiento de información.

Habilidades para:

  • La comprensión lectora. Desarrollar pensamiento analítico, reflexivo, crítico e innovador.
  • Creatividad para la solución de problemas y la toma de decisiones. Planificar y evaluar actividades. Comunicar y expresar sus ideas, con claridad, en forma oral y escrita.
  • El manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para la investigación, la colaboración y el autoaprendizaje.
  • La autorregulación de tiempos y medios de aprendizaje. El manejo de apoyos didácticos

Valores que:

    Actitudes:

    • Superación personal y profesional, gusto por la lectura, interés por la investigación.
    • Disposición para el estudio independiente, el desarrollo de habilidades en forma autónoma y para el trabajo colaborativo.
    • Disposición para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)como complemento del proceso de enseñanza-aprendizaje.
    • Sentido ético, valoración y respeto por sí mismo y por los demás, tolerancia y equidad a las diferencias individuales, aprecio de los valores universales y la familia y compromiso social.

    Campo Laboral

    El ámbito laboral del egresado se ubica en casas de bolsa, aseguradoras, departamento de finanzas de las empresas.

    Su desempeño se concentra principalmente en los siguientes quehaceres profesionales:

    • Dirección de las distintas áreas funcionales en pequeñas y medianas empresas, puesta en marcha de nuevas empresas y empresas de capital de riesgo.
    • Planeación de operaciones en empresas manufactureras y de servicios, departamento de sistemas, investigación de mercados, planeación estratégica y consultoría.
    • Dirección de actividades de exportación, coordinación de actividades de financiamiento e inversión internacionales, así como instituciones involucradas en el área de ComercioInternacional.

    Perfil de egresado

    El egresado será capaz de comprender las diferentes perspectivas de la administración para argumentar la organización y dirección del área de ventas dentro de las empresas.

    Plan de estudios

    ÁREA DE SABERES PROFESIONALES


    • Administración de Compras e Inventarios

    • Administración de Ventas

    • Análisis del Consumidor

    • Análisis del Producto

    • Campañas de Publicidad

    • Capacitación para el Desarrollo Organizacional

    • Clima Organizacional

    • Contabilidad de Costos

    • Corrientes de la Administración

    • Desarrollo de Nuevos Negocios

    • Diseño Organizacional

    • Estrategias de Precios y Ventas

    • Estructuras Administrativas

    • Evaluación del Desempeño Laboral

    • Finanzas y Contabilidad

    • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

    • Fundamentos de Contabilidad

    • Fundamentos de Mercadotecnia

    • Fundamentos Teóricos del Análisis Financiero

    • Imagen Corporativa

    • Innovación y Tecnología

    • Investigación Cualitativa de Mercados

    • Investigación Cuantitativa de Mercados

    • Liderazgo

    • Logística y Distribución de Productos

    • Micro y Macroeconomía

    • Planeación Estratégica

    • Planeación y Control de Presupuestos

    • Proceso Administrativo

    • Reclutamiento, Selección e Inducción del Personal

    • Relaciones Laborales

    • Sistemas de Calidad

    • Técnicas de Planeación y Control

    ÁREA DE SABERES GENÉRICOS


    • Comunicación

    • Herramientas Tecnológicas de Productividad

    • Metodología de la Investigación

    • Proyecto de Transformación

    ÁREA DE SABERES TRANSVERSALES


    • Ética Profesional

    • Fe y Mundo Contemporáneo

    • Responsabilidad Social

    • Ser Humano

    • Valores en lo Común

    • Valores en lo Personal

    Notas Relacionadas