Licenciatura en Comunicación (En línea)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Institución pública

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:En línea

Características

Conocimientos Previos

El/la aspirante es recomendable que tenga conocimiento general del área de Ciencias Sociales, así como capacidad de análisis, síntesis y evaluación de información; disposición a la lectura, habilidades de redacción, un manejo adecuado de tecnologías de la información y una disposición al trabajo colaborativo además de interés y sensibilidad para analizar la realidad social y buscar posibles soluciones.

Área Laboral

El/la profesional de la Licenciatura en Comunicación podrá desempeñarse en organizaciones públicas, privadas y sociales, en áreas como: comunicación institucional, mercadotecnia, publicidad y relaciones públicas, recursos humanos, medios de comunicación, docencia e investigación, comunicación política, comunicación educativa, comunicación ambiental y de la salud, o bien optar por emprender tu propio proyecto profesional a través de la consultoría.

Plan de estudios

1° Semestre


  • Formación Humana y Social

  • Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo

  • Lengua Extranjera I

  • Teorías de la Comunicación I: Fundamentos de Ciencias Sociales

  • Historia de la Comunicación

  • Comunicación Visual

  • Redacción para la Comunicación I

2° Semestre


  • Lengua Extranjera II

  • Teorías de la Comunicación II: Enfoques Filosóficos

  • Fotografía

  • Desafíos Nacionales Contemporáneos

  • Semiótica

  • Lenguaje Sonoro

  • Redacción para la Comunicación II

3° Semestre


  • Lengua Extranjera III

  • Introducción a la Investigación

  • Teorías de la Comunicación III: Enfoques Sociológicos

  • Taller de Periodismo I

  • Narrativas para comunicación

  • Edición Digital de Imagen

  • Psicología Social

4° Semestre


  • Lengua Extranjera IV

  • Teorías de la Comunicación IV: Enfoques Antropológicos

  • Taller de Periodismo II

  • Lenguaje Audiovisual

  • Diseño de Productos Editoriales

  • Análisis del Discurso

  • Metodología de la Investigación Cuantitativa

5° Semestre


  • Estrategias de la Comunicación

  • Comunicación Integral de Mercadotecnia

  • Comunicación en las Organizaciones

  • Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social

  • Nuevos Escenarios Mediáticos

  • Taller de Producción Audiovisual

  • Metodología de la Investigación Cualitativa

6° Semestre


  • Relaciones Públicas

  • Asignatura I Optativa Complementaria

  • Asignatura I Optativa Disciplinaria

  • Asignatura II Optativa Disciplinaria

  • Asignatura III Optativa Disciplinaria

  • Derecho a la Información

  • Taller de Investigación

7° Semestre


  • Capacitación para el Talento Humano

  • Asignatura II Optativa Complementaria

  • Asignatura IV Optativa Disciplinaria

  • Asignatura V Optativa Disciplinaria

  • Asignatura VI Optativa Disciplinaria

  • Seminario de Investigación Especializada I

  • Servicio Social

8° Semestre


  • Asignatura VII Optativa Disciplinaria

  • Asignatura VIII Optativa Disciplinaria

  • Asignatura XI Optativa Disciplinaria

  • Seminario de Investigación Especializada II

  • Práctica Profesional

Notas Relacionadas